10 curiosidades que no sabías de Machu Picchu

Una de las maravillas que si o si debes de conocer al menos alguna vez en tu vida es el tesoro inca de Machu Picchu, uno de los lugares mágicos que consigue transportarnos directamente cien años atrás, donde la cultura era la predominante en esta época. Pero ¿Cuánto sabes de la séptima maravilla del Mundo?

1. Desconocida hasta 1911

Aunque sigue siendo un misterio las crónicas hispanoamericanas reseñan que en realidad Machu Picchu había sido incluso habitadas por algunas familias de la zona por lo que el mito del «descubrimiento» queda invalidado. Nadie descubrió la ciudad porque esta siempre estuvo allí para los locales.

Construida a mediados del siglo XV, no fue hasta 1911 que dejo de ser una desconocida para el público en general, cuando llamo la atención del arqueólogo Hiram Bingham. Ya en el año 1983 fue declarado Patrimonio de la Unesco y en el 2007 fue nombrada como una de las 7 maravillas del mundo.

2. El significado de su nombre

El dialecto hablado por los incas era el quechua, que hoy en día hay muchos habitantes que hoy en día hablan este idioma. En traducción de la palabra Machu Picchu al español, se diría “Montaña Vieja” o “Pico Viejo”

3. Una construcción de vértigo

Una de las montañas entre las que se encuentra construida la maravilla y la que le da forma al rostro humano que puede verse al girar la foto clásica, es Huayna Picchu, se encuentra a 2,720 msnm.

De igual forma la ciudadela de Machu Picchu está construida sobre un barranco con una caída de 400 metros.

4. ¿Por qué fue abandonada Machu Picchu?

La razón por la que fue abandonada por los incas sigue siendo un misterio, aunque los incas solo vivieron aquí por 100 años luego de esto la ciudadela quedo vacía, los incas no dejaron ningún registro escrito, por lo que, la razón de que Machu Picchu quedara vacía sigue siendo un misterio en la actualidad, sin embargo, algunas personas creen que Machu Picchu fue abandonada por los Incas debido a un brote de viruela.

5. ¿Qué tan grande es Machu Picchu?

Si tuviste la oportunidad de verlo, lo sabes. Y si no, no te lo puedes imaginar. Y es que Machu Picchu está conformada por nada más que 150 edificaciones incaicas, entre las cuales encontramos templos, santuarios, baños y casas. No es tan pequeño como piensas, así como también se puede encontrar 100 tramos de escaleras hechas de piedra.

6. Aprueba de derrumbamientos y terremotos

Increíblemente los incas construyeron un aproximado de 600 terrazas alrededor de la ciudadela para evitar que la estructura se derrumbara hacia un lado de la montaña, siendo así magnifica la estructura que se construyó para esa época.

Podemos decir también que el Perú es un país sísmico históricamente, lo incas lo sabían, es por ello que las estructuras que encontramos en Machu Picchu son antisísmicas y completamente resistentes ante terremotos, pero tengamos en cuenta que cuando hay un movimiento sísmico, las piedras del lugar “bailan”. 

7. Machu Picchu es un reloj astronómico

Parte de este santuario histórico es un reloj astronómico. Y es que según los arqueólogos se puede diferenciar el lugar en tres partes: el Templo del Sol, el Templo de las Tres Ventanas y el Intihuatana, piedra creada por los incas para ser usada como candelario o como un reloj astronómico.

8. ¿Piedras Talladas o piedras transportadas?

Si te da curiosidad del cómo se colocaron estas piedras en la ciudadela de Machu Picchu, se cree que cientos de personas podrían haber subido las piedras con sus propias manos, por otro lado, también se cree que estas piedras fueron talladas en la misma montaña.

Lo que sí se sabe es que las piedras están tan bien unidas que no cabe ni una hoja de papel o un cuchillo entre ellas.

9. Certificado de Carbono neutral

Se convirtió en la primera maravilla del mundo y el primer destino turístico a nivel internacional en obtener el Certificado Carbono Neutral

10. ¿Quién llevo a Hiram Bingham a Machu Picchu?

¿Te has preguntado cómo llego Hiram Bingham a Machu Picchu?  En busca de la ruta del libertador bolivariano, Hiram Bingham iba tras la pista de Vilcabamba Vieja una ruta de la cual le dieron una pista en la ciudad del Cusco que era demasiado irresistible como para no seguirla.

Hiram Bingham llego hasta una hacienda que se llamaba Mandor Pampa donde empieza la travesía, y es que Machu Picchu no era un complejo de ruinas ocultas bajo el monte que nadie más había llegado, los cusqueños ya conocían Machu Picchu y antes de que llegara Bingham ya habían llegado varios, y es que en Machu Picchu había 2 familias que vivían en las mismas ruinas, la familia Recharte y la familia Alvarez.

Hiram Bingham llego al pueblo de Machu Picchu donde busco a las dos familias que estaban asentadas ahí, los Alvares y los Recharte, Pablito Recharte un niño de 8 años hijo de Melquias Recharte, termino siendo el verdadero protagonista de una historia que muy pocos conocen y que algunos prefieren ignorar, cuentan que el padre de Pablito Recharte lo llama y le dice “Ven y llévalo al señor al lugar que tu juegas”, Machu Picchu era tan familiar para Pablito que conocía todos sus caminos, que solo él pudo guiar a Hiram Bingham a la ciudad perdida, es así que el mismo Hiram Bingham cuenta en su bitácora que si no hubiera sido por el niño él no hubiera podido llegar a esta maravilla mundial.

Add a Comment

Your email address will not be published.