CUSCO, OMBLIGO DEL MUNDO

Cusco, conocido como la capital histórica del Perú o como el ombligo del mundo, es la ciudad donde debes llegar para visitar Machupicchu, la Montaña de Colores y la Laguna Humantay.

Si eres una persona extranjera, no hay muchos vuelos que lleguen directamente hacia nuestro aeropuerto. Generalmente los vuelos tienen escala o parada en Lima, la capital de Perú. Entonces puedes organizar tus vuelos de dos maneras:

  1. Compra boletos desde tu ciudad hacia Lima, puedes dar un paseo por Lima y después viajas a Cusco.
  2. Elegir un vuelo directo a Cusco con conexión en Lima. Generalmente estos vuelos solo te dan tiempo para poder bajar del avión en Lima y esperar el avión en Cusco. Si solo deseas visitar Cusco esta opción es la adecuada.

Cusco está ubicado a 3400 sobre el nivel del mar, y el clima varía entre los 0°C hasta los 27°C. Si bien nos ubicamos al sur del Perú, las estaciones no están marcadas en Cusco. Es decir, si tu viaje es en verano donde debería estar soleando, en Cusco probablemente hayan lluvias.

Existen dos temporadas marcadas en Cusco, te pedimos que las leas detalladamente ya que podrían ayudarte a elegir la fecha de tu viaje:

  1. ÉPOCA DE LLUVIAS: Generalmente se da desde octubre hasta marzo. En esta época el frío no es muy intenso pero las lluvias y neblinas podrían malograr tu visita a los centros arqueológicos si no reservas tu viaje con anticipación. Algunas perdonas gustan de esta temporada debido a que el turismo es bajo y los lugares están poco poblados, dándoles la oportunidad de tener mejores fotos y más tiempo de visita.
  2. ÉPOCA DE VERANILLO: Generalmente se da desde abril hasta setiembre. Estos meses son los más bonitos ya que el sol está presente el 80% del tiempo y es temporada de fiesta como:
    • En Abril: Semana Santa (Varía cada año)
    • En Mayo: Cruz Velacuy o la Fiesta de la Cruz 
    • En Junio: Fiestas del Cusco, donde universidades, colegios, centros nacionales hacen su saludo a Cusco con bailes andinos, presentaciones, etc.. El 24 de Junio es la fecha central donde se celebra el INTI RAYMI o la Fiesta del Sol, se hace una escenificación de como los Incas celebraban esta fiesta. Y para los que les gusta las fiestas, el Gobierno realiza un evento llamado Luces y Sonido con música andina moderna y es para todo público en general
    • En Julio: Celebramos Fiestas Patrias o la independencia del Perú, donde universidades, colegios, centros nacionales hacen su saludo al Perú con desfiles y bailes andinos. También podremos aprecias a la policía haciando sus defiles, shows con la policia canina y caballos.
    • Muchas personas prefieren esta época por las fiestas, pero otras no porque el turismo es exuberante y masivo, a veces no pueden tomarse las fotos con tranquilidad y la visita a veces puede verse interrumpida por tanta gente.

Con esta información tú eres el que elije la época y la fecha más cómoda para ti, tu familia o tus acompañantes. Aunque hayan algunos pros y contras, recuerda que Cusco estará muy feliz de recibirte, especialmente con una agencia formal como PERÚ MILLAS.

Add a Comment

Your email address will not be published.