
Miradores del Cusco que Debes Conocer Si o Si
Descubre los mejores miradores de la ciudad del Cusco desde donde podrás apreciar barrios, calles, plazas, ríos, el centro histórico y la parte republicana de esta mágica ciudad.
1. Mirador de San Cristóbal

Es considerado el mejor mirador de la ciudad del Cusco, se encuentra al costado de la iglesia de San Cristóbal. La iglesia fue mandada a construir durante la época colonial por el Inca Paullo, hijo del antepenúltimo emperador Inca Huayna Capac.
Desde este mirador se podrás observar casi todos los barrios del Cusco, exceptuando los distritos de San Sebastián y San Jerónimo; si deseas, también podrás ingresar a la iglesia y su campanario, el precio es de 5 Soles por persona.
Este mirador se encuentra a 20 minutos a pie desde la Plaza de Armas en ruta hacia Saqsayhuaman, la distancia es de medio kilómetro; para llegar allí solamente camina con dirección al norte de la Plaza de Armas por la calle Suecia hasta llegar al colegio Salesiano, luego solamente sigue por la pista asfaltada.
Al momento de llegar no requieres pagar ningún costo de ingreso, es gratis.
2. Mirador de Santa Ana

Es el mirador más elevado ubicado al costado de la iglesia de Santa Ana en el barrio de Santa Ana (uno de los barrios más antiguos del Cusco); es el mirador con el mejor ángulo y por ende podrás ver toda la ciudad del Cusco.
Para llegar al mirador solamente empieza a caminar desde la Plaza de Armas, camina por la calle Plateros, luego dobla a la izquierda por la calle Siete Cuartones, camina directo hasta la calle Méloc; en la calle Méloc voltea la derecha, camina directo por la calle Santa Ana hasta llegar al mirador.
La caminata dura un aproximado de 20 minutos, en total son unos 1.1 kilómetros, al momento de llegar no requieres pagar ningún costo de ingreso, es gratis.
3. Mirador de Cristo Blanco

Esta estatua fue una donación de la comunidad árabe-palestina quienes llegaron a la ciudad del Cusco a mitad del XX, construida en 1945, diseñado por el escultor cuzqueño Francisco Olazo, tiene una altura de 10 metros con la figura divina abriendo los brazos en señal de protección hacia la Ciudad.
Para llegar al Mirador de Cristo Blanco, puedes empezar a caminar desde la plaza de armas, pasando por la calle Hatunrumiyoc y luego ubicar la calle atoqsayquchi en el barrio de San Blas hasta finalmente llegar a la avenida principal en la montaña y ahí voltear a la izquierda.
Desde la estatua se puede ver el barrio de San Blas, San Cristóbal, Centro Histórico y otros; La caminata es empinada, requieres tener un buena condición física, te demoraras unos 45 minutos a 1 hora a pie; en total son unos 1.5 kilómetros, al momento de llegar no requieres pagar ningún costo de ingreso, es gratis.
4. Mirador de San Blas

Está ubicado en el barrio de San Blas (el más artístico del Cusco), lugar de familias dedicadas a la arquitectura y artesanía desde tiempos antiguos. Este barrio cuenta con construcciones de la época colonial e influencias andinas en su arquitectura.
El mirador de San Blas a diferencia de lo demás es muy moderno por la reciente remodelación que tuvo, es el más turístico por los diversos negocios que existen alrededor: Hoteles, hostels, restaurantes, bares, lavanderías, etc.
Puedes llegar al mirador caminando desde la Plaza de Armas, calle Hatumrumiyoq, calle—cuesta de san Blas hasta llegar a la Plaza de San Blas; desde allí dirígete hacia a la izquierda, camina por la calle Tandapata, luego llegaras la Calle Pasñapaskana (calle sin acceso vehicular, son solamente gradas) y finalmente arribaras al mirador.
Desde este Mirador podrás ver todo el barrio de San Blas, Santa Ana, San Cristóbal, San Pedro y todo el Centro histórico; para llegar te demoraras unos 25 minutos a pie; en total son unos 800 metros, al momento de llegar no requieres pagar ningún costo de ingreso, es gratis.
5. Mirador del Inca Pachacútec

Esta estatua fue construida en 1991 por el escultor cuzqueño Fausto Espinoza, está hecho en bronce, tiene una altura de 11.50 metros. Toda la estatua está ubicada sobre una torre de piedra que tiene una altura de 25 metros y nueve niveles donde hay bastante arte relacionado a la historia del Cusco.
El mirador se encuentra en la base de la estatua del emperador Pachaquteq desde donde podrás ver toda la avenida el sol y la avenida 28 de julio.
Te recomendamos este mirador si no deseas caminar subidas, para llegar a este lugar empieza desde la Plaza de Armas, luego camina sobre toda la avenida el Sol hasta finalmente llegar al Ovalo de Pachacútec donde ese encuentra este Mirador. La caminata es fácil (no hay subidas), 20 minutos a pie, 2.1 kilómetros, está abierto todos los desde las 9am hasta las 4pm y finalmente para ingresar deberás comprar el Boleto Turístico; caso contrario también puedes pagar el precio individual solamente para este este atractivo: 5 Soles por persona.