¿Que hacer en Aguas Calientes?

Una parada que si o si realizaremos antes de llegar al Santuario de Machu Picchu es el pueblo de Machu Picchu o también es mundialmente conocido como ‘Aguas Calientes’, si dispones de tiempo y no sabes que hacer, Perú Millas te muestra algunos lugares que puedes visitar.

Mercado Artesanal

Uno de los lugares más importantes que no puedes perderte es el mercado artesanal del pueblo de Machu Picchu, donde encontraras la producción, exposición y comercialización de productos y artículos artesanales.

Cataratas y Jardín de Mandor

Uno de los más bellos recursos naturales que se encuentran en Machu Picchu son los Jardines y la catarata de mandor, la caída de agua Mandor, cuenta con una pendiente de tan solo treinta metros y sus aguas se caracteriza por su cristalina presencia.

Para poder acceder a la catarata, solo es necesario realizar una caminata de aproximadamente cuarenta minutos. El ingreso a la catarata, que se ve anunciado por un letrero, implica el pago de diez soles por persona. El camino que conduce hacia la caída de agua, tiene zonas ausentes de luz y un poco frías, por lo que, pese al calor del día, se recomienda llevar ropa abrigadora.

Cataratas de Aguas Calientes

Un nuevo atractivo que puedes aprovechar en Machu Picchu son las cataratas ubicadas encima de los baños termales de Aguas Calientes, rodeado por una geografía montañosa llena de vegetación, una opción aventurera al clásico viaje de Machu Picchu.

La impresionante cascada está ubicada a 20 minutos de la plaza principal del pueblo de Machu Picchu. Es parte de la ruta de los tradicionales baños termales. Este nuevo circuito se encuentra en la localidad que alberga a la maravilla mundial.

Circuito de la Cronología en Piedra

Consta de 37 esculturas labradas en piedra granito que permiten resaltar la identidad cultural y hacen referencia a la cosmovisión andina y el folklor cusqueño.

Ubicadas en la alameda de Los Artesanos, a lo largo de la Av. Hermanos Ayar, en el parque Wiñay Wayna y la calle Torrechayoc.

Mariposario en Machu Picchu

El Mariposario de Machu Picchu es un agradable lugar que debes conocer en tu visita a la Maravilla del Mundo Moderno. Será realmente un privilegio poder observar el desarrollo vital de las 500 especies de mariposas, que aproximadamente habitan en el lugar.

El Mariposario de Machu Picchu, se encuentra a 15 minutos aproximadamente de Aguas Calientes. Llegar al lugar es muy fácil, solo debes seguir el camino que conduce al “Museo de Sito Manuel Chávez Ballón” o Jardines de Mandor. En tal caso, puede aprovechar el tiempo y visitar también estos dos lugares antes mencionados.

Jardín Botánico

Este se encuentra a las afueras de la Ciudad Inca pasando el puente Ruinas, justo al lado del Museo de Sitio de Machu Picchu, a unos 50 metros del sendero que conduce de Aguas Calientes a Machu Picchu, y a pesar de ser uno de los lugares más hermosos de Machu Picchu, es muy poco conocido.

Al costado del Museo Manuel Chávez Ballón. (30 min caminando).

Baños Termales De Machu Picchu

Los baños termales de Machu Picchu se ubican realmente en el famoso pueblo de Aguas Calientes, ubicado a 10 kilómetros de la maravilla inca.

La composición química del agua de los baños termales brinda propiedades curativas y relajantes. Es por ello que muchos turistas se dan un tiempo en su viaje a Machu Picchu para relajarse en este lugar.

Las temperaturas de las aguas termales oscilan entre 38ºC. (100ºF.) y 46ºC. (114ºF.).

Museo de Manuel Chávez Ballón

Se trata del museo dedicado a Machu Picchu. Se puede llegar caminando desde Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo). Se llega atravesando el puente del río Urubamba en dirección a Machu Picchu, a 30 minutos de Aguas Calientes si va caminando. El museo está abierto de lunes a domingo de 9 a.m. a 4.30 p.m.

Add a Comment

Your email address will not be published.