Recomendaciones para viajar a Cusco

La ciudad del Cusco el destino turístico preferido por muchos viajeros. Y aquí te damos algunas recomendaciones para viajar a Cusco y así poder disfrutar de esta hermosa ciudad y hacer de tu viaje algo único y memorable.
Aquí te damos todos los consejos para viajar a Cusco.

Recomendaciones para viajar a Cusco

Aquí te brindamos algunas recomendaciones que debes siempre tomar en cuenta para visitar la ciudad del Cusco. Una buena organización puede hacer un viaje increíble y único.

1. Elige la mejor época para visitar Cusco

Aunque no parezca tan importante, puede ser de gran ayuda escoger bien la fecha de tu viaje a Cusco. La mejor época para visitar la ciudad de Cusco es desde finales de Abril hasta Septiembre donde no hay mucha lluvia. Y sin duda alguna la mejor temporada para visitar Cusco es en el mes de Junio, donde la ciudad de Cusco está de fiesta y así poder ver danzas típicas de la Ciudad, el famoso Inti Raymi y como no degustar de su plato bandera “El Chiriuchu”. Además puedes aprovechar el buen clima para esa temporada.

Si no tienes planeado viajar ninguno de esos Meses no te preocupes, Cusco es una ciudad que aunque este mes de Lluvia se puede apreciar hermosos paisajes.

2. Planea cuantos días estarás en Cusco

Como todo viajero siempre en unas vacaciones nos gustaría conocer todo, pero a veces el tiempo nos juega en contra, es por eso que si tienes pocos días, debes buscar los tours que sean más atractivos para ti. Y si tienes más tiempo puedes aprovechar al máximo y conocer cada lugar turístico que ofrece Cusco.

Entre los tours más visitados en Cusco son: la ciudad inca de Machu Picchu, Laguna Humantay, Montaña de 7 colores, Salineras de Maras Moray y el Valle Sagrado de los Incas. Estos son los destinos turísticos más visitados diariamente.

3. Compra tu boleto de Avión a Cusco con anticipación

El boleto de Avión sin duda alguna es muy importante, porque si compras con anticipación de seguro puedes encontrarlo a un menor precio, y si vas a tratar de comprar a última hora (Cerca al día de tu viaje) es más seguro que esta caro. Así que si deseas ahorrar un poco compra siempre tu boleto de avion con anticipación.

4. Compra tu ticket de entrada a Machu Picchu

Si vas a visitar Machu Picchu lo ideal es comprar tu entrada con anticipación, lo puedes hacer vía internet desde www.machupicchu.gob.pe o www.bookinghuaynapicchu.com (Acepta PayPal), en ambas páginas puedes comprar tu entrada a Machu Picchu. También ahora si deseas lo puedes hacer desde la misma ciudad en Cusco, visitando su oficina en: Casa Garcilaso. Calle Garcilaso SN. Cusco – Perú.

Ahora si deseas comprar tu entrada a Machu Picchu + Huayna Picchu ahí si tienes que comprar con varios meses de anticipación ya que las entradas a Huayna Picchu se agotan rápidamente. La compra es unicamente via Internet.

5. Reserva tu alojamiento

Para reservar tu alojamiento puedes hacerlo directamente desde Booking o Airbnb en ambas portales encontraras cantidad de hoteles a los mejores precios, siempre revisa que tengan buena opinión de parte de sus usuarios. También puedes buscar por tu cuenta en la ciudad de Cusco, pero lo ideal es siempre por internet así aprovechas los códigos de descuentos.

Si viajas en los meses de Junio y Julio en la mayoría de los casos los hoteles están completamente reservados es por ello que debes reservar con anticipación.

6. Visita Cusco con una Agencia de Viajes o por tu cuenta

Esta es una gran pregunta que todo viajero se hace, si realizar tu viaje por tu cuenta o con una agencia de viajes. Ambas opciones sin duda alguna son válidas, pero recuerda que hay tours que si necesitan realizarse con una agencia de viajes, más que todo por tema de seguridad. Entre los tours que debes realizarlo con una agencia: Montaña de 7 colores, Montaña Palcoyo, Laguna Humantay, Waqrapukara y Puente inca Checacupe, son tours que se pueden hacer por cuenta propia pero lo mejor y por seguridad con una agencia de viajes, ya que ellos te brindaran balón de oxígeno y botiquín de primeros auxilios.

La visita a Machu Picchu, puedes realizarlo por tu cuenta y sin ningún problema alguno, para ir desde Cusco a Machu Picchu existen dos opciones.

• Cusco – Ollantaytambo – Aguas Calientes (Pueblo de Machu Picchu) vía Tren.
• Cusco – Hidroeléctrica – Aguas Calientes (Pueblo de Machu Picchu) vía auto/bus.

Machu Picchu en tren se puede visitar en 1 día, pero si vas en auto/bus/carro necesariamente es de 2 días y 1 noche.

Ahora otra de las preguntas es ¿Dónde comprar los tours, por internet o directamente en la ciudad de Cusco?

Aquí algunas recomendaciones:

Varios viajeros hacen sus reservaciones vía internet, aquí algunos datos importantes. Las agencias que están por internet y salen en las primeras posiciones de google son las que invierten su tiempo en publicidad, es decir que son un poco más confiables. En las redes sociales Facebook también hay varias agencias muy buenas y por lo general son aquellas que tienen un buen número de seguidores, ejemplo 7000 mil seguidores a +. Si quieres contratar una agencia por Facebook mira su página y si tienen 10, 50, 100, 200 seguidores no te fíes mucho ya que esos fans pueden ser únicamente de sus amigos.

Es mejor contratar una agencia que tiene varios seguidores y un buen número de opiniones. Así tendrás un nivel de confianza de 7 de 10.

Comprar los tours directamente en Cusco, muchos viajeros optan por esta opción. En la plaza de armas del Cusco y alrededores encontraras una gran cantidad de agencias de viajes que ofrecen tours en Cusco, tu podrás encontraras el mismo tour a diferentes precios, pero eso no quiero decir que el servicio sea el mismo. Hay muchos factores que diferencian en el precio, uno de ellos la calidad de servicio (La actitud del personal de servicio (Amabilidad, cortesía, ayuda, iniciativa) en la venta y durante la prestación de servicio). A veces irte por el más barato no te asegura un buen servicio (Lo barato sale caro), así que siempre busca algo bueno, cómodo y seguro. Siempre pide que te muestren su página web, si no lo tienen entonces no te fíes mucho de ellos. Una página web es la carta de presentación de toda agencia de viajes.

7. Ten cuidado con el mal de altura

El mal de altura (Soroche) es uno de los problemas que tienen algunos viajeros, la recomendación es: Tomar mate de coca o comprar alguna pastilla para el mal de altura en una botica y/o farmacia.

Como tratar el mal de altura:
• Tomar bastante Agua y evitar el alcohol.
• Respire profundamente.
• Tómalo con calma.
• Aclimatarse 1 día en Cusco.
• Tomar mate de Coca: Remedio Natural
• Tomar alguna pastilla para el mal de altura (Soroche)
• Según la experiencia de muchos viajeros, también es bueno poner unas gotas de clorofila en el agua que bebes a diario. Esto aumenta la cantidad de glóbulos rojos en tu sistema, permitiendo absorber más oxigeno por tu sangre.

8. Lleva contigo tus documentos personales

Siempre es necesario llevar tus documentos personales. VISA y/o Pasaporte, o si eres de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay o Venezuela solo será necesario tu Documento Nacional de Identidad “DNI”.
Si eres estudiante, lleva tu carnet de estudiante actualizado para beneficiarte de algunos descuentos, sobre todo en tickets de ingreso.

9. Lleva dinero en efectivo o en tarjeta débito y/o crédito

Lo más recomendable es llevar Dólares y aquí en Cusco cambiarlo a Soles, para visitar los diferentes destinos turísticos y comprar alguna artesanía y/o gastos extras, es mejor llevar soles. También puedes llevar tarjeta de crédito y/o debito ya que hay una gran cantidad de cajeros en Cusco y también las agencias de viajes, restaurantes y joyerías aceptan tarjetas, así que no tendrás ningún problema.

10. Traes ropa adecuada

Siempre es bueno traer ropa adecuada. En Cusco siempre necesitaras una casaca para el frio de la noche y para las primeras horas de la mañana. Traer zapatos de trekking muy necesario, gafas para el sol, bloqueador solar, poncho para la lluvia, guantes para el frio, ropa ligera y polos de manga larga.

11. Degusta la comida típica del Cusco

Cusco es una de las ciudades donde puedes encontrar todo tipo de comida, nacional e internacional. El plato típico del Cusco es el Chiriuchu, este plato se encuentra más que todo en las fiestas del Cusco. También puedes optar por probar otros platos típicos como el chicharon de chancho, cuy al horno, adobo, etc.

En la Plaza de Armas y alrededores encontraras buena comida tradicional y llena de sabor y color. Así que, no tendrás problemas para encontrar alimentos de tu gusto.

12. Mantente comunicado siempre

Siempre es bueno estar comunicado con la familia, así que en la mayoría de los establecimientos hoteles, restaurantes cuentan con Wifi solo tienes que solicitarlo. En la misma plaza de armas del Cusco también hay Wifi gratuito, así que no tendrás ningún problema con la comunicación.

13. Vela siempre por tu seguridad

• Tu seguridad es importante, así que no debes alejarte mucho del centro del Cusco.
• Si tomas taxi/auto siempre verifica su matrícula y placa vehicular.
• Ten cuidado con los oportunistas y gente de mal vivir.
• No brindes tus datos personales a extraños.

Add a Comment

Your email address will not be published.